
La economía de Argentina cayó el 1,8% en el primer año de Milei, su peor saldo desde 2020
En 2024.
La economía de Argentina acumuló una caída del 1,8% en 2024, un periodo marcado por las políticas de ajuste de 'shock' puestas en marcha por el Presidente Javier Milei en su primer año de gobierno.
El dato oficial supone el peor desempeño de la economía argentina desde 2020, cuando la actividad cayó un 9,9%, en medio de la pandemia de covid-19, y representa una leve profundización respecto del descenso del 1,6% que se había registrado en 2023.
Ver más: El Papa Francisco sigue "crítico" pero "estable", reporta el Vaticano
Aún así, el dato divulgado este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) da cuenta de una caída anual en la actividad económica menor a la pronosticada recientemente por consultoras privadas, que proyectaban un desplome de entre el 2,5% y el 2,9% en 2024.
También ha sorprendido el dato relativo a la recuperación de la actividad registrada en diciembre pasado, con un salto del 5,5% en términos interanuales, mayor al vaticinado por los consultores.
EFE